13/03/2025

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado hoy el nombramiento de la Junta de Festes como “Ermitaños de Honor” de la ermita de la Magdalena.
El concejal portavoz del equipo de gobierno, Vicent Sales, ha anunciado que “de esta manera, desde el Ayuntamiento se reconoce a todas las personas que forman parte del ente festero por su trabajo y contribución a las fiestas fundacionales y el mantenimiento de una parte fundamental a la cultura y tradiciones de la ciudad”.
Sales ha explicado que “en los últimos años, el gobierno anterior, había mantenido el criterio de denominar de forma simbólica, cada año, a una entidad como Ermitaños de Honor; nosotros pensamos que esto es poco operativo porque al final no permite que la entidad en cuestión acabe de alguna forma manteniendo un compromiso en el tiempo. Por lo tanto, pensamos que es mejor que se haga cargo una entidad que sepa que perdurará en el tiempo, como es el caso de la Junta de Festes”.
“Es un cargo honorifico, porque al final lo que es la infraestructura es propiedad municipal, pero sí que es conveniente que haya una entidad que al menos esté supervisándola, que esté presente a lo largo del año en el ermitorio, no solo el día de la Magdalena”, ha abundado.
El nombramiento oficial de la Junta de Festes como Ermitaños de Honor tendrá lugar en la propia ermita de la Magdalena el próximo domingo 16 de marzo en un acto presidido por la alcaldesa, Begoña Carrasco, y por la concejala de Fiestas y procuradora de Ermitas, Noelia Selma”.
Agilización cambio césped Chencho
Sales, quien ha comparecido en rueda de prensa para informar del resto de asuntos tratados en la sesión de hoy de la JGL, también ha dado cuenta de la aprobación de la “delegación en el delegado de Area de Urbanismo y Servicios Públicos de la competencia para la adjudicación de la contratación de las obras de sustitución del césped artificial y equipamiento en los campos A y C de las instalaciones deportivas 'Chencho'”.
El concejal ha explicado que esto significa “una agilización de los trámites necesarios para el cambio de césped en estos campos, que podría permitir dar inicio a estas obras la próxima semana”.
“Estos campos del Chencho acogen de manera habitual a cerca de 600 deportistas de diferentes clubes de fútbol de nuestra ciudad, sobre todo niños y niñas. La sustitución del césped de estos dos campos era también una necesidad en cuanto a la seguridad de los deportistas que los utilizaban, ya que su estado de deterioro, por el bloqueo y abandono por el anterior gobierno, hacía peligrosa la práctica del deporte en ellos, con riesgo de lesiones”, ha asegurado el concejal.
Más mejoras y una App para el Marketplace
Por otro lado, Sales ha informado de “la aprobación expediente contratación Servicios de gestión y explotación del Marketplace y de 11 taquillas inteligentes, desarrollo de una app para móviles con la funcionalidad del marketplace, comunicación y promoción y soporte técnico de la app del marketplace, Plan de Negocio de la logística y distribución y Plan de fidelización de usuarios y clientes”-
El edil ha apuntado que “este proyecto supone una muestra más de apoyo al comercio local, en una apuesta por la digitalización y por mejorar su competitividad, gracias a una inversión que llega a través de fondos europeos “Next Generation”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
El edil ha detallado que “se ha autorizado para ello un presupuesto máximo de 157.024,80 €, más 32.975,20 €, en concepto de IVA (21%), para el año de ejecución del contrato, además del gasto del contrato por importe de 126.666,67 €, IVA incluido (del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2025) con cargo al Presupuesto Municipal de 2025 y consignar la cantidad de 63.333,33 €, IVA incluido (del 1 de enero al 30 de abril de 2026), con cargo al Presupuesto Municipal de 2026”.
El portavoz adjunto del gobierno, Antonio Ortolá, ha ampliado la información al respecto destacando que “este contrato, que tiene un año de duración, servirá para implementar la web, el servicio de reparto de productos desde los puestos tanto Mercado Central como el Mercado de San Antonio hasta las taquillas, así como el desarrollo de una aplicación móvil”.
El edil también ha avanzado que “se quiere ampliar el sistema “Marketplace” a otros comercios y servicios de la ciudad que estén interesados”.
Plan Parcial de Censal
Otro de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno tiene que ver con la aprobación del informe Ambiental y Territorial Estratégico del Plan Parcial del sector de suelo urbanizable residencial SR-Censal del municipio de Castelló de la Plana.
Vicent Sales ha recordado que “el Plan Parcial refuerza también una de las prioridades que tiene el equipo de gobierno que dirige la alcaldesa Begoña Carrasco, que no es otra que facilitar el acceso a la vivienda en nuestra ciudad. Y se calcula que el plan permitiría la construcción de alrededor de 1.000 viviendas en este entorno de Censal”.
Además, la aprobación de este Plan va a hacer posible también la puesta en marcha de gran parque urbano en la zona de Censal, entre la Ronda Este y la calle Fernando el Católico.
Plan Movilidad Urbana Sostenible
El portavoz del equipo de gobierno se ha referido también en su comparecencia al visto bueno a “la aprobación del expediente de contratación de los Servicios de asistencia técnica para la elaboración, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Movilidad Urbana Sostenible”.
Así, Vicent Sales ha compartido que “esta contratación tendrá un un presupuesto máximo de 109.090,91 €, más 22.909,09 €, en concepto de IVA (21%) para los cinco años de duración, así como los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas que forman parte del mismo, los cuales regirán la contratación”.
En este sentido la JGL también ha autorizado el gasto del contrato por importe de 52.800 €, IVA incluido (40% del presupuesto máximo) con cargo a al Presupuesto Municipal de 2025.
El resto estará dividido de la siguiente forma: el ejercicio 2026 será de 46.200 €, IVA incluido (35% del presupuesto máximo); en el ejercicio 2027 de 13.200 €, IVA incluido (10 % del presupuesto máximo); en el ejercicio 2028 de 6.600 €, IVA incluido (5 % del presupuesto máximo); en 2029 de 6.600 €, IVA incluido (5% del presupuesto máximo) y, por último, en el ejercicio 2030 de 6.600 €, IVA incluido (5% del presupuesto máximo).
Primer concurso plazas bombero en 15 años
Otro expediente en el que Antonio Ortolá ha querido hacer anotar de manera especial ha sido en la aprobación de las bases y la convocatoria de nuevas plazas de bombero. “Por fin salen 3 plazas de bomberos, 2 por oposición/turno libre y otra por movilidad”.
Ortolá ha querido hacer hincapié en que “esta convocatoria representa las primeras plazas que salen a concurso en 15 años. ”Esto va a permitir que durante ese proceso de selección se incremente con todas aquellas plazas que vayan quedando vacantes. Por tanto, con este concurso empieza el fin del problema enquistado de la plantilla de bomberos en la ciudad de Castellón”.
Plantilla del Patronato de Turismo
En cuanto a otros asuntos, Antonio Ortolá también se ha referido a la aprobación de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Patronato Municipal de Turismo.
Ortolá ha valorado que “esta modificación supone que se pueda por fin contratar a un gerente para este Patronato Municipal de Turismo, trámite que estaba desde hace tiempo enquistado”, al tiempo que ha calificado como “muy importante que se haya desbloqueado este nombramiento”.